EL MERCURIO

Expertos advierten que anuncio contribuye a la morosidad

|
Compartir

La decisión del Gobierno de reflotar la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) generó reacciones en expertos. El director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez, afirmó que ‘es preocupante que se persista en anunciar la condonación sin detalles ni del mecanismo de financiamiento ni del instrumento que reemplazará el CAE’.
Además, Rodríguez señaló que ‘el anuncio es una doble señal negativa: contribuye al aumento de la morosidad y demuestra que la agenda educativa del Gobierno sigue al servicio de grupos de interés y presiones electorales’.

Por su parte, Sebastián Izquierdo, coordinador académico del CEP, señala que ‘preocupa que, en medio de la crisis educacional escolar agravada por la pandemia y el fallido traspaso de establecimientos estatales a servicios locales, destinemos recursos que no tenemos a los niveles superiores, cuando sabemos que las acciones que más impacto generan son aquellas dirigidas a la primera infancia y los primeros años de la formación escolar. Hacia allá debieran dirigirse nuestros esfuerzos, no en medidas que afectarán negativamente la autonomía de las universidades y que, debido a más de tres años de indefiniciones, han incrementado la morosidad del CAE mes a mes’.

En tanto, el director de Incidencia de Pivotes, José Antonio Valenzuela, dice que ‘a dos años del inicio del actual gobierno, escasean las claridades respecto a lo que pasará con el CAE. Mientras tanto, los incentivos siguen desalineados, la morosidad sigue aumentando, y el costo lo están pagando todos los chilenos a través de la ejecución de garantías estatales. La promesa de condonación universal del Presidente Boric ha deteriorado el comportamiento de pago. Adicionalmente, en pleno proceso de recuperación educativa pospandemia, es totalmente desenfocado seguir destinando recursos y atención a la educación superior en desmedro de los niveles inicial y escolar. Es urgente que el Gobierno entregue las señales correctas, dando solución a los casos complejos, pero sin deteriorar aún más el sistema de créditos ni perder el foco de lo realmente importante para la educación del país’.

Contenidos relacionados

Observaciones ambientales retrasan construcción de tres hospitales en el país

Artículos

Observaciones ambientales retrasan construcción de tres hospitales en el país

3 de cada 4 solicitudes de concesiones acuícolas están paralizadas

Artículos

3 de cada 4 solicitudes de concesiones acuícolas están paralizadas

Permisología: Protección de canto de ranas y de lagartijas, las insólitas observaciones que retrasan construcción de 3 hospitales

Artículos

Permisología: canto de ranas y lagartijas, las insólitas observaciones que retrasan la construcción de 3 hospitales

Artículos

Ingresa al Senado reforma constitucional que declara la educación como servicio esencial

Artículos

Gasto en intereses de la deuda pública triplica el presupuesto en sueldos de Carabineros