La Tercera
Presentan proyecto
que busca evitar cierre de colegios ante paros y manifestaciones
La propuesta de la bancada gremialista de la Cámara Alta contempla que toda suspensión de actividades escolares deberá ser autorizada previamente por el Ministerio de Educación.

La bancada de senadores de la UDI ingresó un proyecto de ley que busca declarar la educación parvularia, básica y media como un servicio esencial, para así asegurar la continuidad de las clases durante el año escolar, incluso en contextos de huelgas, manifestaciones o amenazas externas.
La propuesta fue presentada este jueves por el subjefe de bancada y presidente de la Comisión de Educación del Senado, Gustavo Sanhueza, y cuenta con el respaldo de parlamentarios de Chile Vamos y sectores independientes del bloque opositor.
En ese sentido, la iniciativa contempla que toda suspensión de actividades escolares deberá ser autorizada previamente por el Ministerio de Educación. Además, los sostenedores estarán obligados a implementar protocolos de contingencia ante interrupciones como huelgas, manifestaciones, amenazas externas, problemas logísticos o el uso de establecimientos como locales de votación.
“Ya basta de que cada conflicto, protesta o problema administrativo se traduzca en días sin clases. Estamos hablando de un derecho esencial que no puede seguir dependiendo del calendario político ni del chantaje gremial. Los únicos perjudicados con esto son los estudiantes más vulnerables del país”, afirmó Sanhueza.
El proyecto, elaborado junto al centro de estudios Pivotes, también incluye sanciones para quienes promuevan cierres no autorizados, las que podrían llegar hasta la desvinculación laboral en los casos más graves.
Desde la UDI argumentan que la propuesta responde a la evidencia nacional e internacional sobre las consecuencias del cierre de establecimientos educacionales. En ese sentido, recuerdan que Chile fue el país de la OCDE que más tiempo mantuvo cerradas sus escuelas durante la pandemia.
“El derecho a la educación no puede seguir dependiendo del clima, de la agenda del Colegio de Profesores o del calendario electoral. Es hora de poner a los estudiantes al centro y garantizar que las escuelas permanezcan abiertas”, agregó Sanhueza.
Por su parte, el jefe de bancada de senadores UDI, Sergio Gahona, afirmó que “tenemos la convicción de que la educación debe estar por sobre los conflictos”.
“Este proyecto marca un antes y un después: no vamos a seguir permitiendo que se juegue con el futuro de los niños de Chile por decisiones arbitrarias o presiones políticas. La educación no se negocia”, sentenció.
La propuesta legislativa fue también suscrita por los senadores Iván Moreira (UDI), Felipe Kast (Evópoli), Juan Castro Prieto (IND-RN) y Alejandro Kusanovic (IND).