Diario Financiero

Es hora de medidas ambiciosas

Por: Elisa Cabezón

| |
Compartir
Pensiones DF

Señor Director:

A nuestra economía se le terminó el vuelo: hace 11 años que el PIB per cápita y el porcentaje de la población en edad de trabajar empleada formalmente están estancados, hace 12 años que la inversión como porcentaje del PIB va a la baja, hace 20 años que la productividad (PTF) no mejora.

Y mientras esto ocurre, las políticas públicas le han cargado la mano al sector privado: aumento de impuestos a las empresas y reformas laborales que han incrementado los costos de contratación formal (fuerte alza del salario mínimo, reducción de la jornada laboral y siete puntos extras de cotización).

Con urgencia la agenda política debe priorizar medidas que incentiven la inversión y la creación de empleos. Diagnósticos y propuestas sobran: reducir la arbitrariedad en el Consejo de Monumentos Nacionales, rediseñar el SEIA, reducir la indemnización por despido y la lista se puede alargar y alargar.

Este mes vimos una gran voluntad y trabajo político para lograr una reforma de pensiones que ha estado pendiente hace más de 15 años. ¿Y si ponemos esa misma energía en una agenda ambiciosa procrecimiento económico y creación de empleos formales? Es hora de medidas ambiciosas y concretas.

Contenidos relacionados

Cartas al director

Diario Financiero

El punto ciego en la institucionalidad ambiental

Cartas al director

La Tercera

Diagnósticos de la sociedad civil: Hagámonos Cargo

Cartas al director

El Mercurio

Seis moscas

Cartas al director

La Tercera

Sistema político: un acuerdo al que hay que cuidar

Cartas al director

El Mercurio

Rechazo de proyecto en Coronel