LA TERCERA

Poder y responsabilidad

Carta de Elisa Cabezón

Por: Elisa Cabezón

| |
Compartir

Señor Director:

La reforma de pensiones que presentó el gobierno crearía un Inversor de Pensiones Público Autónomo (IPPA), encargado de administrar el 6% de los sueldos destinados al nuevo Seguro Social, y de administrar el 10 5% desfinado a capitalización individual, salvo que el afiliado elija otra opción. Es decir, este ente estatal sería el mayor inversionista del país.

Como diría el tío de Peter Parker, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. El ministro de Hacienda ha señalado que la autonomía del IPPA será resguardada de la misma forma que ocurre con la del Banco Central, institución respetada y que ha funcionado bien. La meta del BC es concreta, pública y medible: tener una inflación entre 2% y 4% en un periodo de dos años. Si no lo logra, tiene que responder ante la ciudadanía. ¿Ocurrirá lo mismo con el IPPA? ¿Cómo los ciudadanos podremos evaluar el correcto desempeño de este nuevo ente inversor que administrará un gran porcentaje del PIB de Chile? Es una importante pregunta a responder.

Contenidos relacionados

Cartas al director

Diario Financiero

La arqueología se dispara en los pies

Cartas al director

El Mercurio

“Nudo gordiano” de permisos sectoriales

Cartas al director

La Tercera

Deuda pública: el precio que pagamos

Cartas al director

La Tercera

Educación: un Estado impotente

Cartas al director

Diario Financiero

¿Cómo reducir el gasto?