LA TERCERA

Paro de profesores y pérdida de aprendizajes

Por: Angélica Cepeda y Bárbara Manríquez

| |
Compartir

Señor director:

El Colegio de Profesores convocó para este miércoles un “paro por la educación” que podría transformarse en una paralización indefinida durante el mes de agosto.

Es preocupante el uso de esta herramienta por parte del gremio para velar por sus intereses corporativos, pues implica negar el derecho a la educación de los niños y niñas del país, especialmente aquellos que asisten a la educación pública. Sin embargo, utilizar la paralización como medida de presión en el contexto actual es totalmente grave e insensato. Los resultados del Simce 2022 permitieron cuantificar que la pandemia generó grandes pérdidas de aprendizajes en los estudiantes del país, representando hasta un año de rezago. No se trata solo de algunos puntos, y tampoco de contenidos que pueden fácilmente reemplazarse. Se trata de retrasos en habilidades esenciales, las cuales son críticas para toda la trayectoria y finalmente, los proyectos de vida.

Hoy, el desarrollo y futuro de los niños y niñas del país, especialmente los menos privilegiados, está siendo postergado y desplazado por intereses mezquinos. El paro “por la educación”

Contenidos relacionados

Cartas al director

Diario Financiero

La arqueología se dispara en los pies

Cartas al director

El Mercurio

“Nudo gordiano” de permisos sectoriales

Cartas al director

La Tercera

Deuda pública: el precio que pagamos

Cartas al director

La Tercera

Educación: un Estado impotente

Cartas al director

Diario Financiero

¿Cómo reducir el gasto?