La Tercera

Políticas públicas con hashtag

Por: Elisa Cabezón

| |
Compartir

SEÑOR DIRECTOR:

En menos de un mes, el gobierno de Gabriel Boric cumplirá un año. Llama la atención que durante este periodo la conducción de las políticas públicas del país parecieran haber estado marcadas por hashtag de redes sociales, como #NoAlTPP11, #NoADominga, #NO+AFP, #LibertadParaLosPresosDeLaRevuelta, entre otros.

Los hashtag son reducciones simplistas y cerradas que caricaturizan la compleja realidad que rodea a toda política pública. Además, suelen responder a la polarización propia de los debates en redes y en algunos medios de comunicación. Medidas que afectan a todos los chilenos requieren de un análisis más completo y abierto a distintos puntos de vista, que enriquecen las soluciones de modo que sean las más adecuadas.

Esperemos que en los próximos debates públicos, y a partir de un nuevo diálogo constituyente, en todos los sectores políticos, las frases que parten con un signo “gato” vayan perdiendo protagonismo, y los diálogos abiertos y respetuosos agarren fuerza.

Contenidos relacionados

Ciclo Electoral: ¿Reformismo o disrupción?

Columnas de opinión

Ciclo Electoral: ¿Reformismo o disrupción?

Tierras raras

Columnas de opinión

Nosotros también podríamos negociar con Trump

Un niño observando una escuela con desempeño insuficiente en Chile

Columnas de opinión

Escuelas con desempeño insuficiente: el futuro incierto de sus estudiantes

Umbral del dolor

Columnas de opinión

Umbral del dolor

Ciclo electoral: qué aprender de Dominga

Columnas de opinión

Ciclo electoral: qué aprender de Dominga