País Lobo

Experta advierte que bajas pensiones

obedecen a falta de empleo formal y crecimiento económico

País Lobo, conversa con Elisa Cabezón

|
Compartir
Empleo formal y crecimiento económico

La Directora de Evidencia de Pivotes, Elisa Cabezón, advirtió que el principal problema de las pensiones en Chile no son las tasas de reemplazo, sino la baja participación laboral formal y la falta de crecimiento económico que derivan en bajos sueldos y cotizaciones.

Cabezón señaló que aunque las tasas de reemplazo respecto al sueldo pueden parecer altas en algunos casos, esto no se traduce en pensiones suficientes, ya que las remuneraciones de base son muy bajas al existir amplios sectores informales.

La experta enfatizó la importancia de fortalecer la creación de empleos formales para aumentar las cotizaciones previsionales y así mejorar los montos de las pensiones futuras.

Asimismo, planteó la relevancia de impulsar el crecimiento económico antes de las reformas tributarias que se proponen para financiar mejoras del sistema, tal como considera el «Pacto Fiscal» del Gobierno.

Cabezón sugirió comenzar desde ahora con iniciativas para modernizar el Estado y mejorar servicios, mientras se genera un acuerdo país para las reformas.

 

Contenidos relacionados

“Estamos con el agua hasta el cuello, incluso hasta la nariz, en sostenibilidad fiscal”

Entrevistas

“Estamos con el agua hasta el cuello, incluso hasta la nariz, en sostenibilidad fiscal”

JAV CNN CHILE

Entrevistas

“Un problema estructural que debe ser abordado”

José Antonio Valenzuela en Pauta

Entrevistas

“Estamos vendiendo patrimonio del Estado para financiar gasto corriente”

Juan Francisco Galli de Pivotes en Radio Pauta

Entrevistas

Los desafíos políticos y económicos que enfrenta Chile

Pensiones, deuda pública e inversión con José Antonio Valenzuela en CNN Chile

Entrevistas

Pensiones, deuda pública e inversión con José Antonio Valenzuela