Estudio

Aumento de desempleados en Chile

|
Compartir

El miércoles 28 de febrero el INE público las cifras de la Encuesta Nacional de Empleo del último trimestre 2023. Al realizar una mirada global de las cifras entre el periodo 2010 y 2023 se encuentran tres hechos preocupantes respecto a nuestro mercado laboral:

1. Hace diez años que el número de desempleados en Chile aumenta constantemente y,
este aumento, se aceleró en los últimos dos años (2022-2023)

2. Si bien el nivel de desempleo en el año 2023 fue mayor respecto al 2019 (año previo a
la pandemia) para todos los niveles de educación, este aumento del desempleo fue
mayor para la población con menores niveles de educación (sin educación superior).

3. Si bien a nivel general el empleo formal (con seguridad social) ya recuperó sus niveles previos a la pandemia, al analizar por nivel de educación vemos que la población sin educación superior está rezagada en la recuperación.

Descarga aquí este estudio, preparado por Elisa Cabezón, economista de la Universidad Católica de Chile.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

ImpactoDesafíos permisológicos en la construcción de hospitales

Desafíos permisológicos en la construcción de hospitales

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

Récord de concesiones marítimas tramitadas: lo que ocultan las cifras

Evaluación de las actuales pensiones

Puerta conceptual: Simboliza la nueva vía de ingreso al SEIA, con etapas claras de pre-evaluación y evaluación técnica.

#PivotesPropone: Ley Corta – Agilización de inversiones