Estudio

Desafíos en pensiones y crecimiento económico

|
Compartir

Nuestro sistema de pensiones está formado por tres pilares: 1) Pilar Solidario, en que el Estado entrega la Pensión Garantizada Universal (PGU) financiada por impuestos generales; 2) Pilar Contributivo, financiado por las cotizaciones obligatorias de los trabajadores formales; 3) Pilar Voluntario, financiado por los ahorros voluntarios de las personas.

Se está discutiendo en el Congreso la reforma de pensiones de Chile. Bajo este contexto, en este documento colocamos los principales dilemas o desafíos que enfrenta nuestro sistema de pensiones en el Pilar Solidario y en el Pilar Contributivo, y como éstos están muy relacionados con otro gran desafío en Chile: el crecimiento económico del país.

Descarga aquí el estudio preparado por Elisa Cabezón, directora de Evidencia de Pivotes.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

ImpactoDesafíos permisológicos en la construcción de hospitales

Desafíos permisológicos en la construcción de hospitales

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

Récord de concesiones marítimas tramitadas: lo que ocultan las cifras

Evaluación de las actuales pensiones

Puerta conceptual: Simboliza la nueva vía de ingreso al SEIA, con etapas claras de pre-evaluación y evaluación técnica.

#PivotesPropone: Ley Corta – Agilización de inversiones