Pivotes
Países de la OECD
han reducido los costos de despido para crear empleos formales

En el último tiempo, la creación de empleos formales en Chile se ha deteriorado. Mientras esto ocurre, en lugar de adoptar medidas que faciliten la contratación, hemos aprobado leyes que la encarecen.
¿Qué medidas podrían revertir esta tendencia? La literatura económica coincide en que una barrera importante para la creación de empleo es una regulación laboral rígida, que impone altos costos a los empleadores al momento de despedir a un trabajador.
Una comparación internacional muestra una tendencia clara: desde 2008, la mayoría de los países de la OCDE han reducido estos costos. Chile, sin embargo, no ha seguido ese camino. Somos el octavo país de la OCDE con los mayores costos de despido, y pese a esta alta rigidez, no hemos hecho reformas para abordarla.
¿Dónde hay más espacio para actuar? En la indemnización por despido, que en Chile se encuentra entre las más altas de la OCDE.
La misma OCDE recomienda a Chile reducir la indemnización por año de servicio, ampliar las prestaciones del Seguro de Cesantía y reformar el sistema público de capacitación y reinserción laboral. Estas medidas permitirían facilitar la creación de empleo formal, especialmente si la reducción de indemnización se aplica solo a nuevos contratos, respetando los derechos acumulados por los actuales trabajadores.