Estudio

#PivotesPropone:

Ley Corta - Agilización de inversiones

|
Compartir
Puerta conceptual: Simboliza la nueva vía de ingreso al SEIA, con etapas claras de pre-evaluación y evaluación técnica.

Contexto y problemas en la inversión en Chile

Chile tiene un enorme potencial en sectores estratégicos como el hidrógeno verde, las energías renovables y los minerales críticos. Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos clave se ve limitado por obstáculos regulatorios e institucionales que frenan su avance. Este documento de Pivotes analiza cómo implementar un marco regulatorio más eficiente podría transformar el panorama de inversión en el país, facilitando la ejecución de proyectos sin comprometer los estándares ambientales.

Propuesta de agilización de proyectos estratégicos

El sistema actual de evaluación ambiental se caracteriza por procesos extensos y conflictivos, en los que los titulares de proyectos enfrentan incertidumbres significativas. Para abordar esto, Pivotes propone una ley corta con dos pilares principales:

1. Nueva vía de ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA):

  • Introducir una etapa temprana de pre-evaluación (“screening”) para resolver materias fundamentales como la compatibilidad territorial y los términos de referencia ambientales (TRA).
  • Contar con participación ciudadana temprana y la inclusión de ministerios y gobiernos regionales para asegurar un análisis integral.

2. Régimen de estabilidad regulatoria:

  • Garantizar que los proyectos con TRA favorables y resolución ambiental aprobada accedan a estabilidad regulatoria y tributaria. Esto asegura reglas claras y consistentes para los inversionistas.

Beneficios esperados

El modelo propuesto reducirá significativamente los tiempos de tramitación y la conflictividad en las etapas avanzadas del proceso. Esto permitirá acelerar inversiones clave que contribuyan a desafíos globales como la carbono neutralidad y la transformación energética, activando un nuevo ciclo de desarrollo económico y social en Chile.

Descarga la propuesta aquí

Contenidos relacionados

Países de la OECD han reducido los costos de despido para crear empleos formales

Guerra comercial

Guerra comercial y la salud fiscal de Chile

ImpactoDesafíos permisológicos en la construcción de hospitales

Desafíos permisológicos en la construcción de hospitales

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

Récord de concesiones marítimas tramitadas: lo que ocultan las cifras