Estudio

Salario mínimo y empleo formal

|
Compartir

Todos los años se realiza un debate sobre el aumento del salario mínimo. Hoy el salario mínimo es de $410.000 brutos. El Gobierno de Gabriel Boric ingresó al Congreso un proyecto para aumentarlo a $440.000 el 1° de mayo de 2023, a $460.000 el 1° de septiembre de 2023 y a $500.000 en julio de 2024.

Los defensores del alza del sueldo mínimo argumentan que es una medida para apoyar a los hogares más vulnerables del país. Mientras que otros sectores advierten que alzas pronunciadas de éste aumentan los costos de contratación, debilitando el empleo formal. En este documento analizamos las dos miradas

Descarga aquí el estudio preparado por la directora de Evidencia de Pivotes, Elisa Cabezón.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

Países de la OECD han reducido los costos de despido para crear empleos formales

Guerra comercial

Guerra comercial y la salud fiscal de Chile

ImpactoDesafíos permisológicos en la construcción de hospitales

Desafíos permisológicos en la construcción de hospitales

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

Récord de concesiones marítimas tramitadas: lo que ocultan las cifras