Estudio

Tema tabú, edad de jubilación de las mujeres

|
Compartir

Existe una gran desigualdad en los montos de pensiones entre mujeres y hombres. En parte esto es reflejo de que las mujeres tienen menos acceso al mercado laboral formal que los hombres: mientras un 43% de los hombres en edad de trabajar cotizan para su pensión, este porcentaje se reduce a 30% para las mujeres.

Pero existe otro factor que explica una parte significativa de la brecha de género en pensiones, y que se ha convertido en tema tabú para los políticos: en Chile la edad legal de jubilación de las mujeres es a los 60 años y la de los hombres a los 65. En este estudio analizamos y aterrizamos las implicancias de este hecho.

Descarga aquí el estudio preparado por la directora de Evidencia de Pivotes, Elisa Cabezón.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

Una silla vacía que simboliza la ausencia de meritocracia en el ingreso al Estado y la dificultad de desvincular a los funcionarios, incluso con bajo desempeño. Es el emblema de un sistema estancado, donde la silla permanece ocupada o vacía sin criterios claros ni evaluaciones efectivas.

Percepción ciudadana del empleo público: una evaluación negativa

Rediseño a la indemnización

#PivotesPropone: Rediseño a la indemnización: mejorar la creación de empleos y sueldos de Chile

Pivotes Propone - Nuevo estatuto de empleo público

#PivotesPropone – Nuevo estatuto de empleo público

Reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: proceso en dos etapas

Países de la OECD han reducido los costos de despido para crear empleos formales